Enviar hombres a Marte los
expondría a riesgos para su salud que superan los límites fijados por la
agencia espacial estadounidense (NASA), dice el comité independiente de médicos
expertos.
"Este tipo de misiones
probablemente expondría a la tripulación a niveles de riesgos conocidos que van
más allá de los permitidos por los criterios actuales en materia de salud, así
como a una serie de riesgos todavía mal definidos, inciertos y hasta
impredecibles", subraya el informe del Institute of Medicine (IOM).
Los riesgos para la salud de
misiones cortas al espacio pueden incluir náuseas, un estado de debilidad
generalizado y alteraciones de la visión, mientras que las misiones prolongadas
podrían incluir la aparición de cáncer inducido por radio o la pérdida de masa
ósea. Dados estos riesgos inciertos y mal conocidos, la Nasa pidió al IOM
implementar un marco ético para guiar las decisiones futuras en los vuelos
espaciales tripulados.
Los miembros del comité de
expertos rechazaron establecer una serie de criterios de salud específica para
las misiones a Marte. En su lugar, el grupo concluyó que la única opción era
conceder excepciones a los criterios de salud actuales. Sin embargo, el IOM
advirtió sobre el hecho de que la Nasa debía, pese a todo, y en todos los
casos, determinar si este tipo de excepciones son éticamente aceptables. Por lo
tanto, cualquier misión a largo plazo o al espacio lejano, en las próximas
décadas, requerirá cierto examen ético, añade el documento. "Cualquier
excepción debería ser rara y sólo ocurrir en circunstancias particulares",
subraya el IOM, citando por ejemplo la necesidad de que los astronautas puedan
decidir ellos mismos si participar o no, o la necesidad de elegir misiones
benéficas para la sociedad en general. El comité también recomienda a la Nasa
contratar un seguro de salud vital para sus astronautas. En la actualidad los
astronautas son enviados al espacio en órbita terrestre baja, donde pueden permanecer
entre tres y seis meses, a bordo de la Estación.
Según las declaraciones de la
NASA, la misión a Marte (Orion Mars Mission) consta de varias etapas:
Lanzamiento de la tripulación:
1 lanzamiento de un cohete Ares V y otro de un Ares I en Febrero de 2031
(llegan a Marte en 180 días)
Estancia en Marte: 500 días (Agosto
de 2031 a Enero de 2033)
Viaje de Regreso a la Tierra:
180 días (Enero de 2033 a Agosto de 2033)
Tripulación: 7 astronautas
Las fechas de lanzamiento así
como los plazos de la misión pueden variar, depenciento de factores políticos,
financieros ó técnicos. Por ejemplo, si se utilizase para la misión a Marte el
motor VASIMR (Cohete de Magnetoplasma de Impulso Específico Variable) creado
por el astronauta y físico costarricense Franklin Chang-Diaz, el trayecto a
Marte sería de tan solo 39 días, en vez de los 6 meses de viaje
planificados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario